PROYECTO HIPPOPARQUES

Identificación y caracterización de poblaciones y hábitats de caballitos de mar y otros Singnátidos

lunes, 9 de abril de 2018

V Jornadas de Conservación de la Biodiversidad

Este viernes impartiremos la conferencia "El desafío del Hippocampus: Retos para su conservación"en las V Jornadas de Conservación de la Biodiversidad, en Salamanca.


Publicado por Proyecto Hippoparques en abril 09, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PROYECTO HIPPOPARQUES

PROYECTO HIPPOPARQUES

Visitas a la web

Facebook

Facebook

Enlaces de los participantes

  • Grupo Ecología y Recursos Marinos (IIM-CSIC)
  • Ecología de Macrófitos Marinos (IMEDEA-CSIC)
  • Grupo Ecología de Peces (IMEDEA-CSIC)
  • Grupo Biología Costera (UDC)
  • Grupo ACUIGEN (USC)

Noticias más vistas

  • Buscamos candidatos para becas de Introducción a la investigación del CSIC
    Si cumples con las condiciones establecidas en el documento que puedes descargarte aquí contacta con nosotros (mplanas@iim.csic.es). El tema...
  • Video Syngnathus acus en PNIA (autor: Pedro Alonso)
    Os dejamos un video cedido amablemente por Pedro Alonso sobre un ejemplar (posiblemente una hembra ovígera) de Syngnathus acus en la Illa ...
  • Los Centinelas del Mar
    ‘ Observadores del mar ’, que cuenta con la colaboración ciudadana para recoger datos del medio marino, ha puesto en marcha una Red de Obse...
  • Claves identificación Signátidos
    En su día incluimos claves de identificación de especies de Signátidos bastante simplificadas para su uso en inmersiones. Hoy os ...
  • Video sobre el PNIA: Islas Cíes
    Aquí os dejamos un enlace al vídeo de Pedro Alonso sobre las islas Cíes, en el PNIA. Precioso! Muchas gracias Pedro. Ver video

Pages - Menu

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • RESUMEN
  • OBJETIVOS
  • EQUIPO CIENTÍFICO
  • Los Signátidos
  • MATERIALES
  • SALA PRENSA
  • CONTACTO

Historial de entradas

  • ►  2019 (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2018 (12)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (1)
      • V Jornadas de Conservación de la Biodiversidad
  • ►  2017 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (29)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)

Más información sobre la web

Inauguramos esta página dedicada al Proyecto Hippoparques (Financiado por la Red de Parques Nacionales de España, ref. 1541S/2015), proyecto para el estudio de la biología y ecología de las poblaciones de Singnátidos y comunidades vegetales asociadas en el Parque Nacional das Illas Atlánticas y en el del Arquipiélago de Cabrera. A medida que se vayan realizando actividades y obteniendo resultados, lo iremos incorporando a la página.

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

H. guttulatus

H. guttulatus

H. hippocampus

H. hippocampus

Syngnathus acus

Syngnathus acus

Propiedad intelectual

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Prohibida la copia o reproducción/modificación sin permiso, pa sea parcial o total, de cualquier elemento o texto contenido en este blog que no se ajuste a la licencia de Creative Commons.
Proyecto Hippoparques. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.